Fondo 1 - Enrique Molina Garmendia

Área de identidad

Código de referencia

CL UDEC AF 1

Título

Enrique Molina Garmendia

Fecha(s)

  • 1903 - 1968 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

Área de contexto

Nombre del productor

(4 de agosto de 1871 - 8 de marzo de 1964)

Historia biográfica

Enrique Molina Garmendia, nació en La Serena, el 4 de Agosto de 1871. Casado con la Sra. Ester Barañao; un hijo.
Estudios Universitarios:
Escuela de Derecho e Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
Títulos Profesionales:
Pedagogo en Historia y Geografía (1892) y Abogado (1902).
Distinciones:
Medalla de Goethe, de Alemania.
Miembro Académico de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile.
Oficial de la Academia del Ministerio de Instrucción Pública de Francia.
Caballero de la Corona de Italia.
Miembro del Ateneo de México.
Premio de Arte de la Municipalidad de Concepción ( 1953 ), y otras.
Actividades:
Además de su vasta y destacada obra literaria y filosófica, reconocida internacionalmente, el Rector Molina fue:
Profesor del Liceo de Chillán hasta 1903.
Profesor del Liceo de Concepción desde 1903 hasta 1905.
Rector del Liceo de Hombres de Talca desde 1905 hasta 1915.
Rector del Liceo de Concepción de 1915 hasta 1935.
Presidente del Comité ProUniversidad y Hospital Clínico de Concepción en 1917.
Profesor de Filosofía y Sociología de la Universidad de Concepción desde 1919.
Ministro de Educación Pública en los años 1947 y 1948.
Rector y Presidente de la Universidad de Concepción desde 1919, hasta abril de 1956, otorgándosele en esas fechas el título de Rector Honorario Vitalicio de la Universidad.

Historia archivística

El Fondo Enrique Molina Garmendia reúne parte del acervo documental producido por quien fuera primer Rector y Presidente de la Corporación Universidad de Concepción entre los años 1919 y 1956.

Origen del ingreso o transferencia

El Fondo Enrique Molina Garmendia reúne parte del acervo documental producido por quien fuera primer Rector y Presidente de la Corporación Universidad de Concepción entre los años 1919 y 1956.

Actualmente, la custodia de los documentos es responsabilidad de la Rectoría universitaria que los conserva y reúne en el antiguo estudio del rector fundador, hoy "Biblioteca Enrique Molina".

Los documentos se organizan de acuerdo a criterios temáticos, cronológicos y tipológicos, los que facilitan su agrupación.
Se identifican instrumentos de descripción como índice bibliográfico y registro parcial de documentación dispuesta en cajas. Fecha identificación instrumentos: jueves 13 de abril de 2017.

El día 20 de abril de 2017, AFUDEC transfiere temporalmente a su unidad un conjunto de documentos correspondientes a 5 libros fotográficos, 4 álbumes fotográficos más una caja con 93 postales y 13 fotografías.

Como instrumento de control para la transferencia, se entrega a la jefatura de Gabinete del Rector una ficha de inventario que incorpora un registro visual de cada pieza documental.

Se compromete como fecha de reingreso del material la primera semana hábil del mes de agosto de 2017.
AFUDEC trabaja en la digitalización, automatización y normalización de los documentos transferidos, a través del Gestor Documental ICA ATOM.

En el mes de octubre de 2017 y a raíz de los ajustes progresivos del organigrama institucional, se decide la modificación numérica del segmento alfabético de los código de referencia en los niveles fondo, colección, sección, serie y unidad documental compuesta, según corresponda. En el caso de este fondo la modificación se expresa del siguiente modo:
FONDO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA(1) - SERIE FOTOGRAFÍA(1) - UDS/UDC(0001...)
Se decide organizar las unidades documentales compuestas dentro del principio de numeración correlativa, de modo tal que se elimina la sección del código correspondiente a formato fotográfico. Esta situación obliga a recodificar las unidades documentales compuestas tanto físicas como digitales.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados